
El reciclaje de aceites usados ha cobrado una importancia creciente en España, especialmente tras la implementación de la Ley 7/2022, de 8 de abril, de residuos y suelos contaminados para una economía circular. Esta normativa establece sanciones significativas para quienes gestionen de manera inadecuada los residuos, incluyendo el aceite de cocina usado. Las infracciones graves pueden acarrear multas de entre 2.001 y 100.000 euros, mientras que las muy graves, relacionadas con residuos peligrosos, pueden alcanzar hasta 600.000 euros.
En la Comunidad de Madrid, la Estrategia de Residuos 2017-2024 ya exigía a las entidades locales la implementación de tasas de residuos que cubrieran los costos de recogida, tratamiento y eliminación. Esta medida busca incentivar una gestión más eficiente y sostenible de los residuos urbanos.
Para los negocios del sector HORECA (Hoteles, Restaurantes y Cafeterías), estas regulaciones implican la necesidad de:
- Implementar sistemas de recogida selectiva de aceites usados: Es esencial contar con contenedores adecuados y colaborar con empresas autorizadas para su correcta gestión.
- Mantener registros detallados: Documentar la cantidad de aceite reciclado y las empresas encargadas de su recogida puede ser crucial en caso de inspecciones.
- Formar al personal: Asegurar que los empleados estén informados sobre las prácticas adecuadas de reciclaje y las implicaciones legales de su incumplimiento.
Adaptarse a estas regulaciones no solo evita sanciones, sino que también posiciona a los negocios como responsables y comprometidos con el medio ambiente, mejorando su reputación y atrayendo a una clientela cada vez más consciente de la sostenibilidad. En Gave, podemos ayudarte a gestionar adecuadamente tus residuos de aceite usado, garantizando el cumplimiento de la normativa vigente y ofreciendo soluciones sostenibles y eficientes. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte!