El aceite usado de cocina es un residuo que puede ser muy contaminante si no lo desechamos adecuadamente. Además, tanto si eres un particular como si tienes un negocio de hostelería o estás pensando en abrir uno sabrás que debes gestionar este residuo debidamente. La recogida, transporte y tratamiento de […]
Noticias
El pasado 29 de noviembre despegó desde Frankfurt el primer vuelo de mercancías impulsado exclusivamente con combustible sostenible de aviación (SAF, por sus siglas en inglés; Sustainable Aviation Fuel). Hasta ahora, los aviones propulsados con biocarburantes habían usado entre un 30% y un 60% de biocombustibles de segunda generación. En […]
La Federación Internacional del Automóvil (FIA) empezará a utilizar biocombustibles de segunda generación a partir de 2021 en todos los coches de Fórmula 1. Esta medida forma parte de un ambicioso proyecto que pretende conseguir emisiones de carbono netas para 2030. El departamento técnico de la propia FIA ha sido […]
El Grupo Volkswagen quiere aportar su granito de arena en la lucha contra el cambio climático utilizando en sus cargueros de transporte de vehículos nuevos por Europa un combustible obtenido a partir de los desechos de aceite de cocinas industriales, bares y restaurantes. Tras un primer viaje de prueba realizado […]
El aceite de cocina usado es un desecho que actualmente se reutiliza para fabricar biodiésel, los denominados biocombustibles de segunda generación. Sin embargo, para su elaboración mediante las técnicas convencionales se debe limpiar el aceite hasta eliminar entre el 98 y el 99% de impurezas, un proceso que consume mucha […]
Una encuesta realizada por YouGov revela que un tercio de los ciudadanos europeos no quiere que se utilice aceite de palma como combustible. En España, el 70% de las personas consultadas quiere que deje de usarse antes de 2030. La Comisión Europea ya había decidido eliminar gradualmente el aceite de […]
Los ministerios de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y el de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana han publicado una nota informativa conjunta con el fin de informar a los usuarios sobre la necesidad de aplicar tanto la normativa de transporte de residuos como la del transporte de mercancías peligrosas. […]
El término “biocombustible”, utilizado para nombrar a aquellos combustibles no derivados del petróleo, ha servido en los últimos veinte años para distraer al consumidor sobre las consecuencias medioambientales de su consumo, haciéndole creer que por ser “bio” sería más “eco”. Entonces, si no son biocombustibles, ¿qué son? Los “biocombustibles” de […]
El proyecto de real decreto del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico propone un objetivo obligatorio mínimo de venta o consumo de biocarburantes en el transporte en España del 10% para 2022. Este aumento supondría una subida de casi el 50% en los últimos seis años. El […]
Después de freír es normal que nos venga la duda a la cabeza de qué hacer con el aceite usado sobrante. Alguna vez se nos ha pasado por la cabeza tirarlo por el desagüe, pero por poco que sea, el aceite puede contaminar mucho: ¡hasta mil litros de agua por […]