Biocombustible vs. Diésel: ¿Por qué es mejor reciclar aceite usado?

El biodiésel puede utilizarse en motores diésel sin necesidad de modificaciones importantes. Fuente: Pixabay

El sector del transporte y la hostelería buscan alternativas más sostenibles al diésel tradicional. El biodiésel, fabricado a partir de aceites usados de cocina, se presenta como una solución eficiente y ecológica. Pero, ¿por qué es una mejor opción frente al diésel convencional?

Reducción de emisiones contaminantes

El biodiésel reduce las emisiones de CO₂ hasta en un 80% en comparación con el diésel fósil. Además, no contiene azufre ni compuestos tóxicos, lo que disminuye la contaminación del aire y mejora la calidad ambiental en las ciudades.

Menos dependencia de los combustibles fósiles

Reciclar aceite usado para producir biocombustible no solo evita que este residuo contamine el agua, sino que también reduce la necesidad de extraer petróleo. Se trata de una energía renovable, que fomenta la economía circular y disminuye la dependencia de recursos no renovables.

Mismo rendimiento, menor impacto

El biodiésel puede utilizarse en motores diésel sin necesidad de modificaciones importantes. Esto permite a flotas de transporte y maquinaria industrial hacer la transición sin costos adicionales, manteniendo un rendimiento óptimo mientras contribuyen al cuidado del planeta.

Reciclar aceite usado es el primer paso

Si tu negocio genera grandes cantidades de aceite usado, estás en una posición ideal para formar parte de esta transición sostenible. En lugar de desecharlo, aprovecha este recurso con un servicio de recogida especializado. Gave se encarga de recoger el aceite usado y garantizar su transformación en biocombustible de alta calidad.

Únete a la energía sostenible con Gave

No esperes más para hacer de tu negocio un ejemplo de sostenibilidad. Contacta con Gave y conviértete en parte del cambio hacia una energía más limpia y responsable.