Cómo cumplir con la normativa de reciclaje de aceite usado en el sector HORECA


En España, la legislación obliga a los establecimientos del sector HORECA a gestionar correctamente el aceite usado. Fuente: Pixabay

Si tienes un restaurante, bar o cualquier negocio del sector HORECA, debes saber que la gestión del aceite usado es clave para cumplir con la normativa medioambiental. No solo se trata de evitar sanciones, sino también de adoptar prácticas sostenibles que mejoren la imagen y eficiencia de tu negocio.

¿Por qué no debes tirar el aceite usado por el desagüe?

Verter aceite por el fregadero es una de las prácticas más contaminantes. Un solo litro de aceite puede contaminar hasta 1.000 litros de agua, obstruyendo tuberías y afectando los ecosistemas acuáticos.

Normativa y sanciones

En España, la legislación obliga a los establecimientos del sector HORECA a gestionar correctamente el aceite usado, entregándolo a empresas autorizadas para su reciclaje. No cumplir con estas normas puede acarrear sanciones económicas importantes y daños a la reputación del negocio.

La solución: recogida y reciclaje con garantía

La mejor forma de cumplir con la normativa es contar con un servicio especializado en la recogida de aceite usado. Gave se encarga de recoger y reciclar el aceite de manera eficiente, asegurando su correcta transformación en biocombustibles y evitando impactos ambientales negativos.

Además, contar con un certificado de reciclaje puede mejorar la imagen de tu negocio, alineándolo con prácticas sostenibles y responsables.

Si quieres operar sin preocupaciones y garantizar que tu restaurante o bar cumple con la normativa, Gave es tu mejor aliado. ¡Haz que tu negocio sea parte del cambio hacia una hostelería más ecológica!